AGRADECIEMIENTOS
Antes de comenzar quisiera agradecer a todo el equipo humano que ha hecho posible la intervención de LCA en mi rodilla derecha:
A Valentín, mi fisioterapeuta que me animó a tomar la decisión de cara a una vida ligada al deporte.
A los auxiliares que allí estuvieron presentes y de los que no recuerdo nada pues pedí que me sedaran dado mi estado de nervios...
A Vicente, celador y encargado de llevarme hasta el quirófano y que con su profesionalidad y tranquilidad supo relajarme en un momento crítico previo a la administración de la anestesia epidural y durante mi traslado a quirófano, no he vuelto a verte pero recordaré cada uno de tus gestos, gracias.
Al anestesista, cuya visita previa a la cirugía (apenas 15 minutos antes) me tranquilizó y ya de paso me administró alguna sustancia de 3mg que me ayudó a relajarme. Además procuró que estuviera en sedación absoluta y no fuera consciente en absoluto durante la operación.
Al equipo de enfermeras y auxiliares, de los diversos turnos de aquellas 48 horas que hicieron mas llevadero y todo lo que allí viví, amabilidad y profesionalidad.
A mi familia, por su apoyo incondicional y su paciencia los días previos con mi estado de nervios y los que vienen después de la intervención.
A mis amigos más cercanos, por mentir tan bien sobre la operación, el dolor, la rehabilitación, etc, gracias, si llegáis a ser sinceros no me opero!!, menos mal que la técnica ha evolucionado y mi cirujano nada tiene que ver con alguno del que me habéis hablado...
A Vera, mi hija de 3 años, que supuso la gota final para tomar la decisión y poder trasmitirle todo lo que sé sobre la montaña y el mar en el futuro.
Fecha Intervención: 4 de Noviembre de 2011
Prueba diagnóstica: "Prueba del Cajón anterior" y Resonancia magnética
Diagnóstico: Rotura LCA rodilla derecha
Doctor - Cirujano: D. José Luís López Peris
Técnica quirúrgica: Artroscopia con autoinjerto de Semitendinoso/isquiotibial/Pata de ganso y fijación de la plastia mediante tornillos bioreversibles.
Hospital: Clínica Quirón Valencia
Paciente: Ricardo
Edad: 36 años
Peso: 72,5 kg
Altura: 184 cm
IMC (Índice de masa corporal): 21,86kg/m2 (ideal entre 20-25)
Deportes: Surf, Esquí, y mountain bike, secundarios, longskate, snake.
Doctor rehabilitador:
Fisioterapeuta: Gema (1ª Fase) y Laura (2ª Fase)
ANTECEDENTES
Siempre me han atraído los deportes, por desgracia la mayoría de ellos no son muy recomendables para que las rodillas duren una vida…, esquío desde el año 1985 casi todos los fines de semana en temporada y a los 18 años comencé a trabajar en Pirineos los inviernos, haciendo que cada vez las temporadas fueran más largas e intensas según adquiría nivel y evolucionaba el esquí hacia el Freestyle y el Freeride, ambas disciplinas exigen un alto grado de trabajo de cuádriceps y de todos los ligamentos de las rodillas (fuera pista, nieve profunda y amortiguación de saltos). También tuve mis pinitos en la competición a nivel regional como entrenador y ahí la velocidad jugó un papel importante y sus caídas iban en proporción.
Para complementar descubrí el Surf a los 18 años y ya no lo he abandonado desde entonces practicándolo siempre que el tiempo lo permite y durante muchas horas, junto con el llegaron el Skate (mas bien poco) y el Snake (una variante que ejerce bastante presión en las rotaciones, constantes).
ACCIDENTES
1. Año 1993, Impacto con rotación hacia el exterior de la rodilla derecha esquiando, inflamación e imposibilidad temporal para subir escalones y/o realizar deportes (1 mes). Diagnóstico, rotura parcial del LCA, tratamiento rodillera ortopédica rígida para controlar la rotación e impedir que la lesión avance. A los 2 años dejo de utilizarla y realizo los deportes con total normalidad.
2. Año 1999, Rotación e impacto esquiando hacia el interior de la rodilla a gran velocidad, pérdida de conocimiento y leve dolor pero no inflamación.
3. Año 2005, Impacto (tipo segada de fútbol desde la izquierda sobre la rodilla derecha por cortesía de un tipo muy “amable”), esquiando. Posterior inflamación leve y molestias unos días, nada más.
4. Año 2008, Comienza una deceleración del nivel de esquí y días esquiados (de 2 meses y medio de temporada a 2/3 semanas separadas), con la consiguiente falta de musculación (Aquí me convierto en Papi!!).
5. Año 2010, Comienzo a sentir cierta inestabilidad (muy leve) a la hora de esquiar, no así en el resto de deportes ni vida diaria (surf, bicicleta, etc…).
6. Año 2011, La inestabilidad se hace manifiesta aunque leve en el surf y en la vida diaria.
DIAGNÓSTICO
Septiembre 2011, acudo a la consulta y se me realiza una prueba diagnóstica por resonancia magnética. El resultado: rotura o inexistencia del LCA de la rodilla derecha sin otras lesiones aparentes.
Octubre 2011, Decido operarme por Artroscopia con el método de “TENDÓN SEMITENDINOSO ó ISQUIOTIBIAL ó PATA DE GANSO (este nombre es el que me hace mas gracia)”, con anestesia epidural. Podéis encontrar otro método llamado HTH (Hueso-Tendón-Hueso) que extrae el tendón del “ligamento rotuliano”, en teoría mas resistente pero mas doloroso y lento de rehabilitar (por lo que he leído y visto en amigos).
Octubre 2011, me realizan una analítica completa y un electrocardiograma, todo en las misma mañana, pruebas mínimas para acceder a quirófano, todo sale ok, así que no quedan excusas…
PREOPERATORIO
Le consulté a mi cirujano si podía hacer algo para mejorar o facilitar el postoperatorio y aunque es obvio y sabido por todos que el cuadriceps desaparece casi por completo en un espacio muy breve tras la operación, si recomendó hacer todo el deporte que pudiera, eso sí, sin forzar o tensar mas la lesión. Así pues, durante casi dos meses, realicé mucha bici en llano con cambios de ritmo y distancias cada día mas largas, en paradas intermedias trabajaba el tronco superior en los juegos de playa que hay instalados ahora en muchas playas de Valencia y sobre todo no dejé de hacer surf ninguno de los días que hubo olas (muchos extrañamente) hasta la extenuación. Llegué en buena forma física y aunque parezca que se pierde toda, algo ayuda, para las muletas, para ducharse con la pierna extendida (tema aparte...), etc.
RECOMENDACIONES
Bolsa de gel/hielo como las de fisioterapia para colocar en el momento que os diga el cirujano sobre la zona intervenida, de ese modo se reduce la inflamación y se mejora la flexión (SIEMPRE EN LOS TEMPOS Y CRITERIOS DE VUESTRO MÉDICO).
Muletas, imprescindibles para salir del hospital y circular por casa y por la calle más adelante, una temporadita vamos... unos guantes tipo ciclista ayuda a que no salgan callos si las usáis mucho (ya os dirán cuanto tiempo caminar con las dos, cuanto con una, etc).
Ortesis, sales con ella colocada del quirófano, es decir, será lo primero que os pidan, yo envié mail masivo a todos mis amigos y conseguí 4, se las mostré al cirujano y el eligió, no son baratas, ni las incluye la seguridad social, aunque en algunas farmacias ya empiezan a verse por precios más razonables.
Pantalones muy anchos o elásticos donde quepa la ortesis para salir del hospital y para las primeras visitas si es invierno... como fue mi caso, y si es verano, pues al aire con bañador y listo.
CIRUJÍA
DÍA 0
4 de Noviembre de 2011, en ayunas acudo al Hospital
15:00. Me trasladan a quirófano y comienzan con los preparativos, colocan una vía en la mano izquierda para el gotero y la sedación que he solicitado (“sedación absoluta”), dado que tengo pánico al quirófano…
15:30. Consciente aún (no era mi intención pero entiendo que sí el protocolo de quirófano en este tipo de operaciones), siento como introducen la cámara por un lado y algún instrumento por el otro (no dolor solo sensación) y le pregunto al doctor si ve alguna lesión mas asociada al LCA, meniscos, etc…
15:45. Nada, todo ok, así que adelante con el plan, ahí me dormí y ya desperté con todo terminado y me bajan a planta.
16:50: Llego a la habitación con un gotero de Dolantina (un chute sustituto de la morfina), de origen sintético pero de mas rápida absorción (“subidón”) y de menor duración (“bajón”) de la Wikipedia… y otro en paralelo de Nolotil.
Paso la tarde drogado y sin dolor en la pierna…
DÍA 1
A las 7:00 a.m. del sábado la enfermera me confirma mis peores temores, ha de sondarme pues no he “miccionado” todavía (vaya meado). Me sondan 2 horas y todo solucionado o eso creo, me paso el resto del sábado con la paranoia de ser sondado otra vez y que además ello comportaría mi NO ALTA del domingo a mediodía y quizás algún problema de infección.
De la rodilla ni me entero, me paso el día centrado en el “pipí”, al final consigo mi objetivo in extremis a las 18:00, poco a poco la sonda se aleja… Paso la noche sin Dolantina, solo Nolotil y dolor en la pierna nada.
DÍA 2
El domingo 6 me dan el alta a las 12:30 a.m., muletas, ortesis, una venda y para casa…Paso la tarde con un dolor de cabeza increíble, si de cabeza pero no de rodilla!!. Tomo una ampolla de Nolotil que solo hace que aumentar el dolor de cabeza, así que decido no tomar mas (la prescripción es que lo tome hasta la primera visita del martes 8).
DÍA 3
Lunes 7, el dolor de cabeza disminuye un poco, pero aparece irritación en la cara (frente y laterales) y venas marcadas, efectos secundarios de la Heparina que me administran cada día con un pinchacito subcutáneo en el abdomen.
DÍA 4
Martes 8, acudo a la consulta y me retiran el vendaje y me muestran 3 ejercicios de musculación y dos de flexión-extensión…. Alucino que me insten a mover y apoyar (con la ortesis ojo!!). Mucho reposo y no salir de casa hasta la próxima visita si no es imprescindible.
DÍA 5
Miércoles 9, al fin consigo ir al WC desde la operación!!! El dolor de cabeza es insoportable y supera con creces a la rodilla, pero de laaaaaaaaaaargo. Consigo flexionar 90/95º!!! Con un mínimo de molestia.
DÍA 6
Jueves 10, el dolor de cabeza y la presión de las venas en la cabeza desciende, sigo con los ejercicios 90/95º de flexión y 0º de extensión, dolor de hueso en el túnel practicado y en el tendón (de donde lo extraen… mejor no saber nada más).
DÍA 7
Viernes 11, dolor de cabeza controlado, flexión 95/100º y extensión 0/2º, tumbado descanso en el sofá sin la ortesis (directriz del doctor), alterno algunos paseos por la casa que me alivian la cabeza y mejoran la circulación…
DÍA 8
Sábado 12, dolor de cabeza bajo control y mejora mi “movilidad” en general, menos dolor de hueso y más soltura, menos rigidez en la rodilla. Flexión/extensión idem.
DÍA 9
Domingo 13, más movilidad, 100º Flexión sin dolor y extensión completa. Comienzo los apoyos con dos muletas y por la tarde camino solo con una muleta + apoyo parcial y todo parece ir bien.
DÍA 10
Lunes 14, mas movilidad, 100º Flexión sin dolor y extensión completa. Continuo solo con una muleta y sin problemas, mas agilidad general y mejor circulación de la sangre en la pierna operada.
DÍA 11
Martes 15, mas movilidad, 100º Flexión sin dolor y extensión completa. Continuo solo con una muleta y sin problemas, mas agilidad general y mejor circulación de la sangre en la pierna operada.
DÍA 12
Miércoles 16, mas movilidad, 100º Flexión sin dolor y extensión completa. Continuo solo con una muleta y sin problemas, mas agilidad general. La prótesis molesta para dormir pero cada vez la uso menos horas en casa (sofá, silla, etc.).
DÍA 13
Jueves 17, mas movilidad, 100º Flexión sin dolor y extensión completa. Continuo solo con una muleta y sin problemas, mas agilidad general. Hoy me han retirado las grapas, ninguna molestia. Mañana comienzo el fisioterapeuta y ya solo utilizaré la ortesis para caminar, y en dos semanas me la retiran.
DÍA 14
Viernes 18, 100º Flexión sin dolor y extensión completa. Continuo solo con una muleta y sin problemas, mas agilidad general. A las 16:30 comienzo mi primera sesión de fisioterapia. Me mandan tres ejercicios de tonificación, electroestimulación y hielo para terminar. Nada de dolor y un poco de molestia al caminar por la calle con la ortesis y las muletas, muy suave la sesión. Consejo para la primera visita del fisioterapeuta: no depilarse!!! La electro estimulación entra por los poros abiertos y escuece mucho!!.
DÍA 15
Sábado 19, mas agilidad, 100º Flexión sin dolor y extensión completa. Ligeras molestias y realizo los ejercicios del fisioterapeuta dobles, por la mañana y por la tarde-noche. Tumbado flexiono 90º debido a la inflamación justo a la derecha y por encima de la rodilla (final del cuádriceps, no me permite flexionar más), con la pierna colgando y anulando parte del cuádriceps con las manos puedo flexionar hasta 100º.
DÍA 16
Domingo 20, idem sábado, molestia constante pero leve supongo que por el inicio de ejercicios mas “serios”, por lo demás todo ok.
DÍA 17
Lunes 21, idem domingo, menos molestias. Segundo día de rehabilitación, mismos ejercicios y 15-20 minutos de electroestimulación suave, sin dolor.
DÍA 18
Martes 22, algo mas de molestias. Tercer día de rehabilitación, mismos ejercicios y 15-20 minutos de electroestimulación y dos ejercicios nuevos, uno sobre pelota y otro de equilibrio sobre plataforma sentado en la silla. Sentado llego a los 110º de flexión sin grandes problemas excepto la inflación del cuádriceps.
DÍA 19
Miércoles 23, mismas molestia. Cuarto día de rehabilitación, mismos ejercicios. Sentado llego a los 110º de flexión sin grandes problemas excepto la inflación del cuádriceps.
DÍA 20
Jueves 24, mismas molestia. Quinto día de rehabilitación, mismos ejercicios y 15-20 minutos de electroestimulación (más herzios) y un ejercicio más, enfocado a isquiotibiales, suave pero algo de molestia. Sentado llego a los 110º de flexión sin grandes problemas excepto la inflación del cuádriceps.
DÍA 21
Viernes 25. Día para olvidar, de alguna manera que no alcanzo a comprender cogí frío ayer y me he levantado dolorido todo el cuerpo y la zona operada más y además con escasa movilidad, menor flexión, imposibilidad de apoyar como los días anteriores, etc… He podido a duras penas cumplir con la rehabilitación y no ha habido doblete, la fisioterapeuta me ha dicho que me tome uno o dos días de descanso. Me noto como si inútil y como si hubiese retrocedido una semana. Dolor de cabeza muy intenso y pérdida de apetito.
DÍA 22
Sábado 26. Parece que el enfriamiento se aleja y la rigidez de la rodilla de ayer es menor, apoyo algo mas al caminar y no tengo tantas molestias musculares y articulares como ayer, hoy no haré ejercicios tal y como me recomendó la fisioterapeuta, pero mañana si todo evoluciona igual si los haré. Paso el día en casa.
DÍA 23
Domingo 27. Todo vuelve a la “normalidad”, el enfriamiento desaparece, también las dificultades para seguir donde estaba el jueves, vuelvo a poder flexionar, la inflamación ha descendido un poco y ya he realizado los ejercicios, solo por la mañana por no forzar de cara a la semana de rehabilitación que me espera y la visita al cirujano el jueves día 1.
DÍA 24
Lunes 28. Día memorable, todo parece ir muy bien, el descanso del fin de semana se nota y la sesión de rehabilitación ha sido muy agradable. He aumentado un punto la potencia del electroestimulador y he realizado todos los ejercicios completos. Además he vuelto a caminar solo con una muleta y con apoyo casi total aunque la pierna algo flexionada (manías que se adquieren cuando te operas de cruzado y tienes el cuádriceps débil…).
MANCUERNAS
PLATO DE BOLHER
DÍA 25
Martes 29. Todo sigue muy bien, hoy he hecho además de los ejercicios, 5 minutos de bicicleta estática sin resistencia o mínima para mejorar el movimiento de la rodilla. Por la noche he repetido los ejercicios (salvo la bici estática… no tengo claro!) pero ya notaba algo de molestias de tantos ejercicios, nada grave. Ya solo quedan 2 días para la visita al cirujano y me dirá las pautas de aquí en adelante, caminar, muletas, ortesis, conducir, etc… “Ansiado” estoy, jaja!.
DÍA 26
Miércoles 30. Todos los ejercicios y 5 minutos de bicicleta estática sin resistencia o mínima para mejorar el movimiento de la rodilla. Hoy la fisioterapeuta ha comenzado a ayudarme con la extensión, algo retraída por encoger la pierna por protección, esto si que ya “molesta”, pero resulta necesario para caminar sin cojear. Por la noche descanso, solo ejercito algo de extensión con ayuda familiar.
DÍA 27
Jueves 1. Todos los ejercicios y 5 minutos de bicicleta estática sin resistencia o mínima para mejorar el movimiento de la rodilla. Hoy también he hecho algo de a ayudarme extensión, esto si que ya “molesta”, pero resulta necesario para caminar sin cojear. Por la tarde voy a la cita con el cirujano y matiza, la rodilla tiene buena evolución pero le falta trabajar flexión (algo apartado en la rehabilitación…) y me recalca no realizar más trabajo de extensión!! De lo contrario me dolerán innecesariamente los isquiotibiales y ligamentos (incluido el injerto) tal como me sucede por la tarde. Así pues, posiciones encontradas y decido seguir las indicaciones del cirujano y comunicarlo al Rehabilitador y Fisioterapeuta. Me vuelve a citar para 3 semanas mas tarde, el 22 de Diciembre y ver la evolución. Opina que lo prioritario es recuperar movilidad y flexión y luego ya muscular y lo que venga… Me retira la ortesis salvo que sienta inseguridad, y que ande con 2 muletas de momento y al paso de los días abandone la de la pierna mala (derecha) y deje la contraria (izquierda). No ha sido muy buen día que digamos.
DÍA 28
Viernes 2. Todos los ejercicios y 5 minutos de bicicleta estática sin resistencia o mínima para mejorar el movimiento de la rodilla. Ya no he continuado con la extensión, a cambio y siguiendo instrucciones del cirujano, hemos retomado la flexión auxiliada, eso si que “duele” y mucho, aunque hay que reconocer que solo es el momento y los 6-10 segundos que sostiene la posición de flexión. A partir de ahora será así cada día… me consuela saber que todo pasa tarde o temprano… Ahora en casa ya no me quedan fuerzas, te quedas con molestias, algo dolorido … “sentidito”.
DÍA 29
Sábado 3. Hoy lo he tomado de descanso, no tengo inflamación pero si esta “sentidita” entre los cambios y el inicio de la flexión asistida… Eso si, he conducido unos 15 kms por ciudad y paseado un poco mas de la cuenta… He trabajado solo la flexión asistida en la mesa de comedor como al inicio a fin de avanzar ni que sea un poco o al menos recuperar donde llegué.
DÍA 30
Domingo 4. Retomo los ejercicios de manera suave y trato de no perder la flexión, aún así la rodilla sigue resentida y el bloqueo parece acentuarse, veremos mañana el fisioterapeuta que me dice.
DÍA 31
Lunes 5. Mismos ejercicios en el fisioterapeuta, electroestimulación, isométricos, isquiotibiales, rodillo en el suelo, pelota y 5 minutos de bici. Lo malo ha sido la ayuda a la flexión, el bloqueo es evidente y ni tumbado ni sentado, aunque en esta posición parece ser que aguanto algo más pero poco, pinta mal de dolor este tema, solo es el lateral externo, el resto molesta pero no bloquea. Consultarán con el médico rehabilitador para ver hacia donde tirar…
DÍA 32
Martes 6 (Festivo). Retomo los ejercicios isométricos, algo de isquiotibiales, no tengo inflamación pero si esta “sentidita” pero menos a primera hora de la mañana. He trabajado la flexión asistida sobre la pared y consigo llegar bastante abajo, siempre mejora si “anulo” mediante presión el tendón/ligamento lateral externo que es el que me tiene bloqueado y me hace ver las estrellas, después he continuado con la flexión asistida en la mesa de comedor como al inicio del postoperatorio, y cuando ya había calentado, mi mujer ha repetido el ejercicio pero acompañando ella el movimiento (algo mas doloroso que asistirme yo mismo con la otra pierna), he conseguido recuperar bastante flexión pero solo en esta postura. En general, algo decepcionado, sentimiento de estancado… y a la expectativa de que fisioterapeuta o médico rehabilitador me digan algo al respecto del bloqueo, si hay opción “suave” o hay que comenzar con forzar a base de aguantar dolor breve pero “intenso”.
DÍA 33
Miércoles 7. He ido a rehabilitación y parece que las cosas se enderezan. El rehabilitador le dijo a la fisioterapeuta que me administrara “FORTECORTÍN 4mg”, son ampollas inyectables, pero en mi caso se coloca sobre un electrodo positivo (como los utilizados para la electroestimulación) el líquido y el otro negativo hace que circule el medicamento por dentro de la rodilla, el objetivo es reducir la inflamación y favorecer la movilidad (romper el bloqueo de la parte externa de la rodilla derecha). Entre esa aplicación (hoy mismo) y mis ejercicios de flexión auxiliada de estos días parece que el bloqueo es menor, duele cuando fuerza la flexión la fisioterapeuta pero algo más soportable (ella también lo nota en la tensión que transmite la rodilla – acto reflejo). Algo mejor de ánimos y con ganas de ver el lunes al médico rehabilitador, hasta entonces mismos ejercicios y los corticoides “Fortecortín” para ayudar. Por la noche repito ejercicios de flexión auxiliada por mi mismo sobre la mesa aunque ya me cuestan algo más después de todo el día y decido no forzar…
DÍA 34
Jueves 8 (Festivo). No hay rehabilitación así que haré en casa los ejercicios de potenciación (isométricos, isquiotibiales, rodillo y pelota, etc) y flexionaré “colgando” de la mesa y deslizando sobre la pared hasta donde llegue. Me he levanto con la rodilla “suave” sin ninguna molestia… raro raro, ya veremos después de los ejercicios. Todo bien, pero a la noche la flexión ya no es tan fácil...
DÍA 35
Viernes 9. Hoy rehabilitación, realizo todos los ejercicios, y “precaliento” con la pierna colgando el tema de la flexión por lo que vendrá luego. Me administran el “Fortecotín” con los electrodos y después a flexionar con Gema, menos bloqueo y también algo menos de dolor, aunque a mi me parece no haber avanzado tanto como el miércoles a ella sí, dice que supero los 90º, andaré por los 100º justitos. Bicicleta al mínimo 5 minutos, hielo otros 10 y a casa. Para el fin de semana seguir con la flexión asistida en la mesa y si puedo boca abajo y tirar de la pierna… eso ya lo veo más complicado, por dolor, pero se intentará.
DÍA 36
Sábado 10. Hoy rehabilitación casera, realizo todos los ejercicios que en casa me son posibles e inicio uno nuevo de flexión asistida boca-abajo, duele más pero supongo que es mejor respecto al de la mesa con la pierna colgando. No parece que haya avances pero ahí seguimos, por la tarde no sigo pues he caminado bastante con una muleta y estoy algo resentido.
DÍA 37
Domingo 11. Hoy rehabilitación casera, realizo todos los ejercicios más el nuevo de flexión asistida boca-abajo. La tensión-bloqueo de la parte externa derecha solo parece mejorar a primera hora de la mañana, después del reposo. Hoy tengo menos ánimos, espero que mañana con la vuelta a la normalidad de la clínica y la visita al rehabilitador subamos un poco…
DÍA 38
Lunes 12. Hoy rehabilitación en la clínica por la mañana y visita del médico rehabilitador por la tarde. Realizo todos los ejercicios y forzamos la flexión hasta don de saltan las lagrimillas, siempre por el bloqueo externo de la derecha, nueva dosis de Fortecotín con electrodos.
Por la tarde visita del rehabilitador, diagnóstico: Posible síndrome miofascial del gemelo externo que impide la flexión, se comienza “tratamiento” para corregirlo, lo único que sé es que consiste en estirar el gemelo… Mañana veremos.
DÍA 39
Martes 13. Hoy he hecho los mismo ejercicios, y sin estirar, después de tanto movimiento ayer hoy estaba algo resentido. Si que el trabajo de flexión ha sido mayor, primero en el borde la camilla con la pierna colgando, luego sobre la camilla recostado y con el pie plano me lo iba acercando y por último y más “cachondo”, recostado con la pierna ligeramente levantada y presionan hacía ti hasta que buenamente puedes, sostiene unos segundos y listo, luego a la bici que parece que libere tensiones como a los “hamsters”.
DÍA 40
Miércoles 14. Hoy he hecho los mismo ejercicios, he estirado el gemelo un pelín, Si que el trabajo de flexión ha sido mayor, primero en el borde la camilla con la pierna colgando, luego sobre la camilla recostado y con el pie plano me lo iba acercando y por último y más “cachondo”, recostado con la pierna ligeramente levantada y presionan hacía ti hasta que buenamente puedes, sostiene unos segundos y listo. Luego he comenzado a aplicar 10 minutos “ultrasonidos”, y después bici y hielo.
DÍA 41
Jueves 15. Hoy he hecho los mismo ejercicios, y sin estirar. El trabajo de flexión de estos días ha dado su fruto y he llegado a los inalcanzables 120º!!, al fin un poco de ánimo en estas dos semanas de idas y venidas, luego “ultrasonidos” aplicados a la zona dolorida externa de la derecha y a la bici con algo más de resistencia. He salido más suelto y casi sin necesidad de utilizar la muleta y sobre todo he notado mejoría al subir escalones (ya no tan al estilo Robocop!!).
DÍA 42
Viernes 16. Hoy he hecho los mismo ejercicios, y sin estirar. Los 120º los tenemos aunque hoy ya me notaba cargado de la semana y con menos ganas en general. “Ultrasonidos” aplicados a la zona dolorida externa de la derecha 10 minutos y a la bici con algo más de resistencia. Cada día parece molestarme más la muleta, parece que me cargue más el gemelo de la pierna buena… Por las noches trato de seguir flexionando pero cuesta bastante, solo por mantener y no perder lo ganado…
DÍA 43
Sábado 17. Hoy me lo he tomado de "descanso", no he hecho ejercicios pero no he parado de ir arriba y abajo, incluido conducir más de lo habitual.
DÍA 44
Domingo 18. Hoy me lo he tomado de "descanso", pero he realizado ejercicios de flexión auxiliada por la tarde-noche solo como mantenimiento de esos grados tan ansiados...
DÍA 45
Lunes 19. Hoy retomo la rehabilitación, mismo ejercicios que la semana pasada, pero alcanzar los 120º y ganar alguno (no sé decir cuanto) ya no es tan doloroso, es decir, "se nota" y "se siente" pero con cerrar los ojos y concentrase en que es temporal todo pasa rápido. Por la tarde he tenido revisión del Médico rehabilitador y constata una gran mejoría en solo una semana, 30º en cinco días... ya le he dicho que a base de cogerse a la camilla... pero bueno parece que hemos recuperado camino después del parón y avanzamos..
DÍA 46
Martes 20. Hoy rehabilitación rutinaria pero necesaria, mismo ejercicios que la semana pasada, el dolor en la parte externa de la rodilla y que favorecía el bloqueo va desapareciendo, con lo que cada día es "más sencillo" ganar grados poco a poco.
DÍA 47
Miércoles 21. Hoy como cada día, mismo ejercicios que la semana pasada pero 5 minutos más de bici y el sillín más bajo pues voy ganando flexión rápidamente, o al menos eso parece. Las molestias son ahora más homogéneas en cuanto a distribución en la rodilla, parece que "el punto gatillo" que bloqueaba la parte exterior derecha ha desaparecido casi por completo y ahora la flexión es menos tensa pero al ganar más grados la rodilla en general se resiente, nada que ver con el "dolor" del bloqueo, ni de lejos.
DÍA 48
Jueves 22. Hoy como cada día, mismo ejercicios que la semana pasada, 10 min de bici y más resistencia. Mismas molestias homogéneas en cuanto a distribución en la rodilla. La flexión es menos tensa, según la fisioterapeuta sólo quedan “8 dedos” para tocar el culete, es decir, que estamos cerca, muy cerca y sin forzar.
Por la tarde he tenido revisión o como yo lo llamo “examen” del cirujano y hemos aprobado con nota, la rodilla está muy estable, y sólo falta lograr la flexión total y sobre todo fortalecer musculatura. Adiós a la muleta y bienvenida la bicicleta, elíptica o de calle sin “obstáculos” para no hacer un mal apoyo, sendas solitarias me esperan… Hoy es un gran día!.
DÍA 49
Viernes 23. Hoy he realizado los mismos ejercicios pero añadiendo a los isométricos 0,5 kg de peso atado al tobillo. Además he comenzado uno nuevo que trabaja más en serio el cuadriceps y la bicicleta estática ha subido ya de resistencia. La flexión progresa sin mayores problemas y veo el final de ese tramo bastante cerca, con suerte y esfuerzo creo que volveré a tocar con el talón el "culete". Ya camino sin muletas aunque muy prudente y con mil ojos en la gente.
DÍA 50
Sábado 24. Navidad y descanso de ejercicios, aunque creo que he caminado y cargado más cosas que ningún otro día…
DÍA 51
Domingo 25. Navidad y descanso de ejercicios, más de lo de ayer.
DÍA 52
Lunes 26. Retomo la rehabilitación en la clínica, comienza a hacerse aburrido, lógico, los avances ya no son tan visibles y todo es repetitivo. Mismos ejercicios y buena flexión con dolor soportable en los últimos grados.
DÍA 53
Martes 27. Hoy ya hemos variado los ejercicios, he trabajado isquiotibiales con poco peso boca abajo en banco y luego con goma elástica un poco de glúteos, abductores y vasto medial. Bicicleta y fin de los ultrasonidos pues ya no tengo ningún dolor en el punto gatillo. Si me ha comenzado a molestar la cadera de andar apoyando mal, hay que esforzarse en recobrar un andar en “condiciones”. Seis escasos dedos me separan el tobillo de mi glúteo...
DÍA 54
Miércoles 28. Sigo trabajando isquiotibiales con poco peso boca abajo en banco y luego con goma elástica un poco de glúteos, abductores y vasto medial. Bicicleta y ningún dolor especial salvo el “apretón” diario para ganar centímetro a centímetro la flexión que me falta. La cadera duele menos… menos caminar y menos hacer mil cosas que aún no esta el cuerpo en su sitio.
DÍA 55
Jueves 29. Mismos ejercicios, aunque cada día tardo menos en completarlos, supongo que la musculatura se va recuperando y eso ayuda a acelerar el tiempo que paso en rehabilitación. Sigo comenzando con la electroestimulación del cuádriceps, a mitad sesión caliento flexión y la fisioterapeuta viene a forzarla y ganar grados, y para finalizar la bici, hoy ya he llegado a los 4,5 km con poca resistencia eso sí, y un poco más abajo el sillín (a medida que gano flexión).
DÍA 56
Viernes 30. Último día del año. Esta mañana he acudido al H. Clínico Universitario de Valencia a hacerme una revisión con la médico rehabilitadora ocupada de dicho servicio en el Hospital. Ve muy bien la operación, la flexión hasta le momento y el tono muscular, aunque constata lo evidente, falta musculatura, realiza unas mediciones en cada pierna para comparar diferentes volúmenes de musculatura y me emplaza para proseguir con ellos la rehabilitación en breve. Me comenta que “muchos de los operados de LCA vuelven a esquiar”, tranquilos si alguien os dice algo por el estilo… me operé para poder seguir haciendo deporte, esquí, surf, etc, y así lo recomendó mi cirujano.
Hoy salgo por primera vez en bicicleta de “verdad” por el paseo marítimo y la experiencia ha sido genial, por fin aire el la cara, algo de velocidad y la rodilla la he sentido incluso mejor que en la bici estática, no sé si por salir del gimnasio o por que de verdad me ha ido bien!.
DÍA 57
Sábado 31. Hoy no realizo ejercicios, pero no paro quieto… me canso un poco en los ratos que estoy de pie pero nada grave. Feliz Año a tod@s!.
DÍA 58
Domingo 1. Hoy no realizo ejercicios, pero no paro quieto… me canso un poco en los ratos que estoy de pie pero nada grave. Feliz Año a tod@s!.
DÍA 59
Lunes 2. Retomo la rehabilitación con los mismos ejercicios, mismos tempos y la flexión sigue acercándose cada día más a su fin, dos días de descanso han mejorado la movilidad de la rodilla, un poco de descanso a veces ayuda. Ha sido un buen día.
DÍA 60
Martes 3. Giro de 180º, hoy he cambiado de lugar de rehabilitación. He comenzado las sesiones en el H. Clínico Universitario de Valencia. Los ejercicios se han multiplicado en número e intensidad. Primero 20 minutos de electroestimulación, a continuación 30 minutos de flexión asistida por la fisioterapeuta (boca arriba y boca abajo en la camilla, "manipulación" creo que se le llama en el argot de la rehabilitación) y análisis global del estado de recuperación, extensión de isquiotibiliales para ganar un poco de elasticidad y forzar más la flexión. A continuación dos ejercicios de propiocepción, uno de equilibrio (pies sobre bolsas de goma y te lanzan una pelota para que recuperes el equilibrio y la estabilidad), luego me he colocado de pie sobre una plataforma ejerciendo balanceo hacia delante y hacia detrás, y con la misma pieza de izquierda a derecha, carga alterna). Luego ejercicio de cuádriceps (3 series de 10 repeticiones con 3,5 Kg) aguantando 8 segundos en extensión). Luego 15 minutos de hielo en la rodilla). Al volver a casa he cogido la bicicleta y he estado unos 30 minutos a "medio gas".
Aquí una foto de la flexión "no asistida", la natural tirando de pierna vaya, forzando con la mano llego algo más cerca del culete!. Y también una foto de la cicatriz para ver su evolución.
DÍA 61
Miércoles 4. Último día en la Clínica y vacaciones de Reyes por el medio, me he despedido de Gema y de mi compañero de camilla Antonio al que le deseo una pronta recuperación y que le dejen caminar de una vez!. He realizado los ejercicios que venía haciendo hasta el lunes. Luego bicicleta 45 minutos con un poco más de "brío" y la rodilla responde muy bien, poco a poco el cuadriceps va tomando algo de forma.
Desde aquí agradecer la profesionalidad de Gema, mi fisioterapeuta hasta el día de hoy en esta primera fase, la más dura desde el punto de vista del dolor y complejidad de devolver la movilidad a una articulación atrofiada e intervenida quirúrgicamente, gracias. DÍA 62
Jueves 5. Día de Pre-Reyes Magos dedicado a mi peque Vera, creo que he hecho más ejercicio que ningún día pero quizás no el más indicado, medio-correr detrás de una tirolina (poquito), agacharme mil veces, doblarme, cargar a cuestas con ella (16 Kg), lo he pasado bomba pero por la noche noto la rodilla sentidita, nada serio.
DÍA 63
Viernes 6. Hoy ya he hecho bici, 30 minutos y una distancia mayor, la rodilla reacciona bien, y el cuadriceps comienza a reaparecer tímidamente. Luego ejercicios de estiramientos y de flexión asistida por mi mismo tumbado en el suelo.
DÍA 64
Sábado 7. Hoy de relax, de ejercicios claro, de andar no he parado y casi me cansa más y me duele más al nadar y permanecer de pie, ahí te das cuenta que aún queda largo camino por recorrer…
DÍA 65
Domingo 8. Retomo la bici, mismo recorrido pero más fuerza sobre la pierna operada y más velocidad, menos molestias en general, mejor parar un poco que mañana comienza lo fuerte…
DÍA 66
Lunes 9. Vuelta a la rehabilitación en Hospital, primero trabajo de flexión asistida, va mejorando mucho y prácticamente ambas piernas flexionan igual y si forzamos ambas, se queda muy cerca la operada de la no operada (2/4 dedos), bien bien!!. Luego nuevos ejercicios para el cuadriceps 5 series de 10 manteniendo en extensión 5 segundos (vasto interno, medio y externo, 3 Kg), luego otros para glúteos con peso (2 Kg). Luego en silla cuadriceps con 3,5 Kg (5 series de 10 repeticiones manteniendo en extensión 5 segundos). A continuación ejercicios de equilibrio sobre ambos pies con lanzamiento de pelota con peso, luego mantener equilibrio con ojos cerrados y luego sobre la pierna operada solo, manteniendo el equilibrio. Seguimos con plato de Bolher con semiflexión y rotaciones en todas direcciones, con apoyo sobre la mano contraria a la pierna operada. Un poco de estiramientos de gemelos y 15 minutos de hielo. Al volver a casa 1 hora de bicicleta a buen ritmo y tratando de cargar más sobre la pierna operada.
DÍA 67
Martes 10. Misma rutina de ejercicios, la flexión completa sigue resistiéndose pero en ello estamos, cada día un poco más cerca. He subido 0,5 kg a la silla de cuadriceps y sigue costándome con diferencia es el de glúteos... Por lo demás la bicicleta al aire libre es lo que más me relaja, aunque cada día hago más distancia y con más potencia.
DÍA 68
Miércoles 11. Misma rutina de ejercicios, el equilibrio lo llevo bastante bien, el realizar deportes basados en el equilibrio ayuda a recuperarlo de una forma más natural. Mantengo los 4 kg en la silla, los 3 en isométricos de camilla y los 2kg en glúteos. Por la climatología la bicicleta la he hecho "indoor" hoy, nada que ver la estática con estar al aire libre pero en fin, 9 km con 125 de resistencia, unos 20 minutos, hielo y casa.
DÍA 69
Jueves 12. Misma rutina de ejercicios, y bicicleta "indoor". Hoy ya tenía más molestias, pero más que de la operación, creo que del ejercicio físico en sí mismo, mañana ya es viernes y el fin de semana descansaré un poco, con más calma.
DÍA 70
Viernes 13. Misma rutina de ejercicios, y bicicleta "indoor". Se nota que es viernes y que necesito un respiro físico y mental… La flexión y el equilibrio van muy bien y espero que los semanas pasen rápido. Hoy se me ha hinchado un poco la rodilla, Neobrufen y cama, supongo que de toda la semana y del día a día, ya sabéis que los autónomos no tienen baja…
DÍA 71
Sábado 14. Hoy no he realizado ejercicio alguno, lo he dedicado a limpieza de hogar y a jugar con la peque y la mami, al final creo que hago el mismo ejercicio físico pero menos reglado… si me vieran tirarme por un tobogán o correr detrás de la peque por los suelos… La moral desciende, supongo que el paso de los días, semanas y meses van pasando factura pero miro hacia delante y pienso que todo tendrá un final y que es cuestión de paciencia.
DÍA 72
Domingo 15. Más relax que ayer pero menos ánimos. La falta de productividad laboral y el cambio drástico de lo que para mi eran los inviernos desde el año 1985 hacen mella y se echa de menos a esos compañeros de la montaña, el olor de los pinos con la nieve, la sensación de velocidad en la cara, el frío intenso… Esta creo que es una fase de la rehabilitación menos dolorosa físicamente pero más dura a nivel mental. A simple vista pareces estar recuperado, vida normal, caminas bien… pero las cosas que realmente te gustaría hacer las tienes prohibidas y además has de caminar al ritmo pautado, has de acudir cada día cual trabajo impuesto por la necesidad a la rehabilitación, no hay excusas cuando en ello te estas jugando el resto de tu futuro deportivo y todas las vivencias y sueños que de el esperas. Ya he paso 1/3 del tiempo de recuperación, falta poco para el ecuador de toda esta aventura. FASE: "EL PODER DE LA MENTE"
DÍA 73
Lunes 16. Hoy retomo la “normalidad”, electroestimulador (COMPEX) 20 min, isométricos sin peso, luego glúteos con 2 Kg, manipulación,… y un ejercicio nuevo, subir un escalón y bajar, primero sube pierna buena luego operada, baja operada – baja la buena y así 10 minutos a máxima velocidad (agujetas de gemelo al día siguiente pero bien bien!!). Luego dada la climatología 20 minutos de bici estática y cuadriceps en silla con 4,5kg, un poco de equilibrio en plato con dos piernas y luego solo la operada. Según Laura ya he igualado la flexión activa de ambas piernas, es decir, la que logra uno mismo sin auxiliarse con las manos, queda poco para “meterme en una caja” como dice ella, yuju!!.
DÍA 74
Martes 17. Hoy he logrado igualar la FLEXIÓN de ambas rodillas, al fin!!!, tanto activa como asistida, ya puedo replegarme como una oruga!!. Noto algo de diferencia respecto de la hiperextensión pero he consultado y no parece revestir mayor historia, así que de momento lo aparto de mi mente y me centro en muscular y estirar. Hoy la silla de cuadriceps ya ha sido con 5 kg y en vez de bicicleta he comenzado la natación, 20 minutos en línea recta y me he sentido francamente bien, algo “obsoleto” de brazos y espalda después de tanto tiempo. Tengo ganas de que llegue la cita con el cirujano y ver que nuevas pautas me ofrece o mejor dicho si me deja o recomienda realizar algún otro deporte. Debería ser un gran día pero tengo un sentimiento contradictorio entre logro (FLEXIÓN) y estancamiento de las cosas que podía realizar antes de la operación.
realizar antes de la operación.
DÍA 75
Miércoles 18. Mismo ritmo de ejercicios, electroestimulación, isométricos (cuadriceps y glúteos), manipulación, cada vez menos dolorosa o apenas dado que la flexión ya esta recuperada, silla, equilibrios, bicicleta 12 km y estiramientos, hielo para terminar.
DÍA 76
Jueves 19. Mismo ritmo de ejercicios, electroestimulación, isométricos (cuadriceps y glúteos), manipulación, hoy menos, caliento yo antes la flexión natural y la asistida por mi mismo y la flexión se refleja de inmediato. Laura sonríe al ver la rodilla, eso es muy buena señal, la ve muy bien, a partir de ahora será más un trabajo de recuperar la atrofia muscular. Hoy realizo un nuevo ejercicio en camilla "bicicleta imaginaria"... ya lo dibujaré, ideal para el exceso de grasa en el abdomen, jaja!!, lástima que no sea mi caso. Sustituyo la bicicleta por natación, solo "crawl" y algunas piscinas con corcho en las manos y solo nadando con las piernas, ahí si he notado que me falta pierna... todo llegará.
DÍA 77
Viernes 20. Mismo ritmo de ejercicios, electroestimulación, isométricos (cuadriceps y glúteos), manipulación, silla con 6 kg para el cuadriceps... Laura continúa sonriendo al ver la rodilla, eso es muy buena señal, trabajo muscular en camino. Hoy bicicleta estática 20 minutos y primer día en la máquina de "Step" con resistencia, luego muchos estiramientos y reventado de toda la semana.
DÍA 78
Sábado 21. Relax absoluto, además tenía trabajo acumulado de ordenador y la verdad, la rodilla lo ha agradecido.
DÍA 79
Domingo 22. Relax de ejercicios, pero actividad de "papi", multiejercicios, agacharse, correr detrás de la tirolina con la peque colgando, limpieza de casa, carga de peque "dormida al hombro", etc...
DÍA 80
Lunes 23. Mismo ritmo de ejercicios, electroestimulación, isométricos (cuadriceps y glúteos), manipulación, silla con 7 kg para el cuadriceps... Hoy bicicleta de calle 40 minutos y menos cansancio, aunque notaba la rodilla algo estancada, Laura comenta que están igual de flexión y que es más una sensación que la realidad. 80 días... me recuerda a Willy Fog... jaja!!. Mañana por fin visita al Cirujano por la tarde, el "examen" como le llamo yo.
DÍA 81
Martes 24. Mismo ritmo de ejercicios, electroestimulación, isométricos (cuadriceps y glúteos), manipulación, silla con 7 kg para el cuadriceps... Hoy bici estática 10 minutos y menos cansancio, aunque notaba la rodilla algo estancada. Algo más de trabajo sobre el vasto externo y luego a la piscina 30 minutos.
Por la tarde he tenido la revisión con el cirujano, flexión perfecta, extensión también, y muy buena estabilidad, la musculación poco a poco, me pregunta por le tipo de ejercicios que estoy haciendo en rehabilitación y solo recomienda no realizar el de la silla, me cita para dentro de un mes, que si todo sigue igual ya me dejará correr… lástima que no me guste, en definitiva me dejará hacer ejercicios de mayor impacto, obviamente no los que a mi gustan, para esos hasta abril nada…
DÍA 82
Miércoles 25. Hoy detallaré la rutina de un día normal de rehabilitación que dura aproximadamente 2 horas y algo…
1. Electroestimulación 25 minutos (vasto interno del cuadriceps)
2. Isométricos de “presión”, 6 x 10 repeticiones.
3. Isométricos de cuadriceps, 6 x 10 repeticiones con 3 kg en el tobillo.
4. Isométricos de glúteos, 3 x 10 repeticiones con 2 kg.
5. Manipulación por la fisioterapeuta 15 minutos.
6. Máquina de Step 10 minutos (resistencia 2).
7. Bicicleta elíptica 10 minutos, alternando flexión constante y extensión de las piernas.
8. Bicicleta estática 5 minutos (175 de resistencia)
9. Ejercicio de escalón para gemelos 5 minutos.
10. Estiramientos de gemelos y cuadriceps.
11. Hielo 10 minutos y ya!
DÍA 83
Jueves 26. Hoy en cama por gripe, no ha habido rehabilitación.
DÍA 84
Viernes 27. Hoy no hablaré de la lesión, hoy hace 28 años que comencé a esquiar, era el año 1984, botas de cuero endurecido, seis pasadores, un jersey de lana, gorro hecho a mano, unos pantalones cualquiera, un mastín del pirineo y un profesor de la vieja escuela, el olor a pino negro de Aragón, frío seco y mucha felicidad... no era ni una pista, ni balizas, ni señales, ni colchonetas... era el silencio de la montaña.
DÍA 85
Sábado 28. Hoy descanso.
DÍA 86
Domingo 29. Hoy descanso.
DÍA 87
Lunes 30. Comienzo de la “FASE III, Paciencia y musculación”…Hoy vuelta a la rehabilitación, ya no queda trabajo de manipulación, solo como supervision y todo es trabajo muscular, mismos ejercicios con más peso y más repeticiones.
DÍA 88
Martes 31. Idem pero hoy además 30 minutos de natación.
DÍA 89
Miércoles 1. Idem pero comenzando algún ejercicio de “impacto” suave, subida y bajada de escaleras en diagonales.
DÍA 90
Jueves 2. Hoy hace 3 meses desde la cirujía, a partir de ahora solo escribiré los días que haya alguna novedad.
DÍA 100
Domingo 12. Pues eso... 100 días han pasado ya, con suerte y esfuerzo, en 80 día más me da el alta deportiva el Dr,. López Peris.
DÍA 111
Jueves 23. Hoy he tenido visita con el Dr,. López Peris. Confirma la buena evolución de la cirugía, y me permite realizar ejercicios con mayor impacto aunque con la advertencia de una posible inflamación los primeros días de correr y similares. Recomienda bicicleta, elíptica y en general gimnasio para ganar volumen muscular en la pierna operada. Mañana tengo la visita del médico rehabilitador del H. Clínico para resolver mi continuidad o no en rehabilitación hospitalaria.
DÍA 112
Viernes 24. Hoy he tenido visita con la Dra,. Viçent. Confirma la buena evolución de la cirugía, y me da el alta de rehabilitación en el H. Clínico, a partir de ahora a caminar "solo". Mucho trabajo muscular, y paciencia.
DÍA 113
Sábado 24. La paciencia... he subido a que mi hija Vera y mi mujer Marta esquiaran... pero al cabo de una rato no he podido resistirlo y he hecho dos bajadas con mi hija... la sensación es indescriptible, imborrable. Gracias, gracias a tod@s los que habéis sido partícipes de mi rápida recuperación... con cautela pero hoy ha sido uno de los días más felices de mi vida.
Salut!
DÍA 127
Viernes 9. segundo día de esquí con mi Vera. Todo ha ido fenomenal y sin ninguna sensación extraña, además he aprovechado para subir la pista de debutantes "a paso de tijera" para fortalecer cuádriceps y glúteos. Otro día ganado al tiempo de recuperación y regalo para mi peque.
DÍA 134
Viernes 16. Las Fallas y los petardos nos han empujado fuera de la ciudad... así que hemos decidido... ir a esquiar!!. Con Vera fenomenal, cada día se le ve mas suelta y confiada, ya juega y eso es importante en el aprendizaje, que sea un juego.
Por mi parte, y a sabiendas de que mis fisios y cirujano me dirían de todo... he realizado mi primera bajada en pista azul... paré arriba, medité 5 segundos y bajé como lo hubiese hecho antes de la operación, canteando y ritmo medio... resultado, perfecto funcionamiento de la rodilla, respuesta de movimientos y coordinación idénticos....adrenalina?? 200% sobre lo habitual!.
DÍA 135
Sábado 17. Más esquí con Vera, trenecito, casita, avión, se sacó un paralelo de la manga, bajó un metro en "switch"... esta peque promete!!.
Yo realicé dos bajadas a la pista azul, en la primera me contuve pero en la segunda realicé mi primer 180º sobre un peralte de la pista... y si, continué en "switch" unos metros...la sonrisa todavía está grabada en mi cara!. Gracias a tod@s... ya estoy ahí!!
DÍA 147
Jueves 29. Más esquí con Vera, trenecito, casita, avión... pista verde un par de bajadas y de repente decidimos marchar a la pista AZUL!! e increíblemente desciende sin mayor problema sujeta al bastón de "papi" con su casita y sin parar hasta el final de la pista!!!. Luego hemos subido a la "silla mágica voladora" y Vera sonreía sin parar por poder ver todo desde arriba y no desde su estatura..jeje!!. Quería más y más pero le hemos tenido que parar para ir a comer y jugar en unos columpios!!.
Después de la emoción y de la felicidad máxima que ha supuesto que haga su primera bajada a los 3 años y 3 meses por la misma pista que lo hice yo en el año 1985... me he decido a realizar un par de bajadas por pista roja, con control, sin dudas, rápido y conduciendo, lástima de la nieve "sopa" pero igualmente la sensación de volver a volar sobre esquís no tiene precio, aunque la de bajar con mi Vera si la supera...
Saludos a tod@s!